Promociones especiales

En nuestras Clínicas, el primer diagnóstico es Gratuito.
Odontología dentista trabajo dental blanqueamiento de procesos médicos dentales

Blanqueamiento

130 €

desde

Más información
¡Deslumbra con tu sonrisa!

Revisión general

Tratamiento en domicilio, 130 €

Tratamiento en clínica, 150 €

Tratamiento combinado, domicilio y clínica, 210 €

oferta implante + corona
Popular

Implante + corona

1.450 €

desde

Más información
Implantes realizados por cirujanos maxilofacial.

por Dr. Ciujano Maxilofacial

Radiología panorámica

Implante primera calidad

aparatos invisalign
Popular

Invisalign Full

3.990 €

desde

Más información
Aparatos invisibles, personalizados.

Férulas ilimitadas

5 años de garantía

Doble retención

implantes fijos oferta

Prótesis fija

390 €/ud.

desde

Más información
Somos especialistas en implantes dentales fijos.

Prótesis fija

Corona de zirconio

Corona + provisional

Protocolo para revisiones implantológicas

El éxito de los tratamientos con implantes dentales supera el 90% en la actualidad, pero para que este éxito se alargue en el tiempo es imprescindible realizar un buen mantenimiento de los implantes por parte del profesional y del paciente. 

Paciente femenina sentada en silla de dentista

El fracaso tardío de los implantes (tras la carga de la fijación) generalmente está asociado a periimplantitis y/o a sobrecarga funcional. Este fracaso es el que podemos prevenir desde el gabinete de higiene a través de la monitorización del paciente y de la educación sanitaria específica. 

A diferencia de los dientes naturales, los implantes dentales no poseen ligamento periodontal y se encuentran en contacto directo con el hueso alveolar, por lo que sufren una modificación estructural periimplantaria en sus fibras elásticas de colágeno, en su vascularización y en el surco gingival. Todo ello facilita la colonización de las bacterias periodontopatógenas, que no hallan gran resistencia. 


Estas características morfológicas del implante dental nos obligan a disminuir todo lo posible la concentración de biofilm en los tejidos blandos periimplantarios para evitar posibles patologías. Además, las prótesis pueden sufrir roturas, desperfectos y/o aflojamiento de sus componentes internos a causa de las grandes fuerzas masticatorias a las que están sometidas y del paso del tiempo. 


Por todo ello, para alargar la vida media de un implante dental deberemos monitorizar al paciente con el fin de prevenir posibles patologías periimplantarias, y detectar y resolver posibles defectos en las prótesis antes de que sus consecuencias sean irreversibles. 
Actualmente no existe un protocolo de mantenimiento específico debido a los múltiples factores que influyen en los implantes, pero se aconseja realizar un mantenimiento de los mismos y de sus prótesis como mínimo una vez al año, independientemente del sistema de retención y del número de fijaciones. 

MANTENIMIENTO DE IMPLANTES DENTALES

 • Desmontar la prótesis (si fuera posible) e higienizarla de forma exhaustiva incluyendo todos sus componentes, para lo cual podemos encontrar en el mercado instrumental y material específicos, así como equipos de última tecnología, que tienen como objetivo producir la mínima alteración en la superficie del implante y de sus aditamentos. 
• Analizar el índice de placa, el sangrado, la pérdida ósea superior al límite establecido y la profundidad de sondaje considerada patológica. 
• Revisar el resto de estructuras orales y realizar una radiografía de control. 
En cada revisión debemos inculcar al paciente hábitos saludables, además de proporcionarle instrucciones, motivación y control de las técnicas de higiene bucal específicas para las fijaciones, dependiendo del tratamiento realizado y de las habilidades del paciente. 

Como afirmaba Hipócrates, «cuando alguien desea la salud, es preciso preguntarle primero si está dispuesto a suprimir las causas de su enfermedad», por lo que el paciente debe ser colaborador y consciente de su tratamiento. 

Para el mantenimiento de los implantes: 
El paciente debe seguir los consejos e indicaciones del especialista y acudir a las revisiones establecidas. 
El especialista ha de generar citas de control y tratamientos para prevenir patologías y/o desajustes de las prótesis sobre implantes dentales.